Hughes & Kettner Switchblade 50 Combo handleiding
Handleiding
Je bekijkt pagina 31 van 68

Switchblade
31
efectos internos, mientras que con el interruptor 2 se conecta la vía de
efectos interna. Si se enciende el LED del FS-2 significa que los efectos
están activados o que FX ON está conectado; si no se enciende, es
porque los efectos internos están desconectados del bypass o que
FX ON está desactivado.
Nota: El interruptor de pedal inhabilita el mando FX ON frontal. Si hay
conectado un interruptor de pedal, tendrá siempre prioridad. El estado
actual del interruptor de pedal cuenta incluso cuando se cambian
los canales, independientemente del ajuste previo del preajuste. El
interruptor FX ON del frontal asume en este momento la función de
indicador LED que muestra el estado del interruptor de pedal.
5.2 CHANNEL SELECT
Se trata de una conexión de emergencia de carácter flexible para
interruptores de pedal, para el caso de que se haya olvidado el panel
MIDI. Con los interruptores de pedal sencillos que se encuentran
en el mercado, como por ejemplo el Hughes & Kettner
®
FS-1,
SWITCHBLADE puede cambiar de CLEAN a ULTRA y viceversa.
También se puede conectar un interruptor de pedal doble, como por
ejemplo el Hughes & Kettner
®
FS-2. En ese caso, el interruptor 1 se
ocupará de los canales y el 2 no tendrá función. SWITCHBLADE incluso
reconoce el interruptor de pedal cuádruple Hughes & Kettner
®
FS-4,
que se suministra con los Hughes & Kettner
®
Trilogy y Matrix. Con él
se puede trabajar entre los cuatro canales.
Nota: El interruptor de pedal solamente cambia entre canales, no
entre preajustes. Esto quiere decir que se abrirán los últimos ajustes
de los canales y que no se conmutarán los efectos.
5.3 FX LOOP
En caso de que desees utilizar un aparato de efectos externo, puedes
insertarlo en el FX LOOP.
5.3.1 FX SEND
Une este conector hembra con la entrada del aparato de efectos.
5.3.2 FX LEVEL
Este interruptor reduce el nivel de salida del conector hembra FX SEND
en 10dB y aumenta la sensibilidad de entrada del conector hembra FX
RETURN en 10dB para adaptar la vía de efectos al nivel de entrada del
aparato de efectos. Si vas a utilizar un aparato de efectos cuya entrada
está diseñada para el nivel de instrumentos, es imprescindible colocar
el interruptor en posición apretada.
5.3.3 FX RETURN
Conecta este conector hembra con la salida del aparato de efectos.
5.4 MIDI
MIDI permite a SWITCHBLADE la comunicación con otros aparatos MIDI.
5.4.1 MIDI IN
Aquí se conecta el Hughes & Kettner
®
FSM 432 suministrado o el
emisor MIDI que se desee para seleccionar/conmutar los preajustes.
La conexión se realiza como conector de 7 polos. Como es natural,
también se puede conectar un cable MIDI estándar de 5 polos; los dos
polos adicionales le suministran alimentación al FSM 432 (alimentación
fanstama).
5.4.2 MIDI THRU
Este conector sirve para transmitir las señales que entran en el
conector MIDI IN. A él puedes conectar, por ejemplo, un aparato de
efectos compatible con MIDI o un receptor MIDI de tu elección, que
debe estar al mismo tiempo conectado al SWITCHBLADE.
5.5 SPEAKERS
SWITCHBLADE ofrece salidas independientes para todas las
impedancias usuales: hay disponibles una salida de 1x4 ohmios, una
de 1x8/2x16 ohmios y otra de 1x16 ohmios. Asegúrate siempre de
que la impedancia es correcta (número de ohmios). Una adaptación
errónea provocará o bien un sonido adulterado (altavoz de impedancia
alta conectado a una salida de impedancia menor) o bien un daño del
amplificador (altavoz de impedancia demasiado baja conectado a una
salida de impedancia alta).
Nota: Naturalmente pueden conectarse varias cajas de altavoces
a una misma conexión, incluso si tienen diferentes impedancias.
Normalmente las cajas se conectan en paralelo. Cuando se conectan
2 cajas con la misma impedancia, la impedancia total es siempre la
mitad de la impedancia de una de las dos cajas. Si tienes, por ejemplo,
dos cajas de 8 ohmios, debes conectarlas a la salida de 4 ohmios.
Para calcular la resistencia total (R) de dos cajas de diferentes
impedancias conectadas en paralelo (R1, R2), se multiplican las
resistencias de cada una y se divide su producto entre la suma de las
dos resistencias. Se aplica la fórmula siguiente:
R = ( R1 x R2 ) / ( R1 + R2 )
Ejemplo con una caja de 8 ohmios y una de 16 ohmios:
R = ( 8 x 16 ) / ( 8 + 16 )
R = 128 / 24
R = 5,33
Dado que la impedancia de las cajas nunca puede ser menor que la
de la salida del amplificador, esta combinación debe conectarse a la
salida de 4 ohmios.Sin embargo, desaconsejamos vivamente optar
por tal „adaptación errónea“ y recomendamos utilizar exclusivamente
combinaciones de cajas que presenten idéntica impedancia.
español
Bekijk gratis de handleiding van Hughes & Kettner Switchblade 50 Combo, stel vragen en lees de antwoorden op veelvoorkomende problemen, of gebruik onze assistent om sneller informatie in de handleiding te vinden of uitleg te krijgen over specifieke functies.
Productinformatie
Merk | Hughes & Kettner |
Model | Switchblade 50 Combo |
Categorie | Niet gecategoriseerd |
Taal | Nederlands |
Grootte | 20471 MB |