Hughes & Kettner Switchblade 50 Combo handleiding
Handleiding
Je bekijkt pagina 30 van 68

Switchblade
30
CONSEJO: TIME puede controlarse a distancia con el FSM 432
suministrado por medio de la función TAP. De este modo tendrás la
posibilidad de reaccionar con gran rapidez y comodidad a las variaciones
de timing. Una vez en el escenario, el TAP se convierte en una
funcionalidad utilísima. Volveremos sobre este tema en el capítulo 6.1.3.
3.3 MOD FX
Los tres efectos de modulación más importantes son CHORUS,
FLANGER y TREMOLO. Los efectos se encuentran uno tras otro en
el mismo regulador. En el primer tercio CHORUS estará activo; en el
segundo tercio, será FLANGER el efecto activo; en el último tercio,
estará activo el TREMOLO. Dentro de uno de los tercios puedes
modificar el carácter del efecto con el potenciómetro. Los parámetros
están seleccionados de forma que siempre se puedan ajustar valores
que suenen bien y que den lugar rápida y sencillamente a los efectos
deseados. Un giro en el sentido de las agujas del reloj modifica la
velocidad (rate) de los efectos de modulación. En función del rate
también se regula automáticamente la profundidad de modulación
(depth) para que en cada ajuste de regulador siempre se consiga
el mejor sonido de efecto posible. Para desconectar los efectos de
modulación, simplemente gira el regulador hacia el tope izquierdo.
3.3.1 CHORUS
En ajustes lentos el CHORUS suena agradablemente profundo y grueso,
un sonido ideal para los sonidos de baladas con melodías que penden
en el aire. Gracias a la profundidad de efectos, que se regula también
automáticamente, los ajustes de CHORUS rápidos no „aúllan“.
3.3.2 FLANGER
El FLANGER lento „fresa intensamente“; con los ajustes rápidos
pueden llevarse a cabo efectos rock y pop actuales.
3.3.3 TREMOLO
El efecto TREMOLO clásico es especialmente apropiado para los típicos
sonidos de los 60, sin olvidar los efectos de sonido modernos.
4 Master
En la sección MASTER regulas el Volumen total del amplificador,
defines el routing para los efectos externos y efectúas la memorización
de tus preajustes.
4.1 VOLUME
Como su nombre indica, con este potenciómetro tienes la potencia
de la etapa final en la palma de la mano. Por esta razón es importante
que, en todo lo que se refiera a este regulador, actúes con cierta dosis
de precaución (¡y con grandes dosis de diversión, claro está!).
Manejo: A diferencia de los reguladores de canal y efectos, el
regulador MASTER VOLUME no es programable. Funciona como
un potenciómetro normal y corriente: la posición del regulador
corresponde siempre al valor real.
ATENCIÓN: Las potencias de Volumen elevadas pueden causar
problemas de audición. Para evitar sorpresas desagradables, antes de
conectar el amplificador gira siempre el regulador MASTER VOLUME
hasta el tope del lado izquierdo.
4.2 STORE
Con el botón STORE guardas tus preajustes. Consulta los detalles en el
capítulo 6.4.
4.3 ORIGINAL VALUE
Este LED permite consultar los ajustes del potenciómetro
memorizados en el preajuste en cuestión. En la práctica se trata de
lo siguiente: seleccionar el preajuste, tomar el regulador y girar a
izquierda o derecha hasta que se encienda el LED. En ese momento
el ajuste del potenciómetro es igual que el valor guardado en el
preajuste, y se puede consultar pertinentemente.
4.4 FX LOOP
El routing especial de efecto SmartLoop™ te ofrece una vía de bucle
conmutable de paralelo a serie para aparatos de efectos externos, con
ajustes que también se guardan en el preajuste. Esto significa que en
cada preajuste se guarda si la vía de efecto está abierta o cerrada y si
funciona en serie o en paralelo.
4.4.1 SERIAL
Conmuta la vía de efectos de paralelo (LED apagado) a serie (LED
encendido).
4.4.2 FX ON
Abre (LED encendido) o cierra (LED apagado) la vía de efectos.
Consejo: Si no hay ningún aparato de efectos insertado en la vía, ésta
se puede „reciclar“ para utilizarla con otras funciones que incluso se
pueden memorizar individualmente en cada preajuste:
• En funcionamiento en paralelo puede utilizarse el conector hembra
de RETURN para conectar un segundo instrumento o cualquier otra
fuente de audio que se desee. En el conector hembra de SEND puede
conectarse una etapa final de potencia adicional.
• En funcionamiento en paralelo puede utilizarse la vía de efectos como
regulador de Volumen cableando un pedal de Volumen analógico con
SEND/RETURN.
Atención: Si la vía de efectos se encuentra conectada en serie
y no hay ningún aparato de efectos conectado, la señal quedará
interrumpida. La señal que va a la mesa de mezclas debe estar unida
con la Hughes & Kettner RED BOX® mediante las salidas de altavoz,
por ejemplo, no por Send, ya que aquí solamente se ajusta la señal de
primera etapa pura.
5 Conexiones y elementos
de mando de la trasera
5.1 EFFECTS ON/OFF
En este conector hembra puede conectarse el interruptor de pedal
doble Hughes & Kettner
®
FS-2. Con el interruptor 1 se conectan los
Bekijk gratis de handleiding van Hughes & Kettner Switchblade 50 Combo, stel vragen en lees de antwoorden op veelvoorkomende problemen, of gebruik onze assistent om sneller informatie in de handleiding te vinden of uitleg te krijgen over specifieke functies.
Productinformatie
Merk | Hughes & Kettner |
Model | Switchblade 50 Combo |
Categorie | Niet gecategoriseerd |
Taal | Nederlands |
Grootte | 20471 MB |