Steinberg SBS-PML-600DUAL handleiding
Handleiding
Je bekijkt pagina 14 van 17

26 27
03.11.2020
Modelo
Límite de peso
Carga máxima al levantar
supercies curvas
Carga de rotura
Dimensiones de
elevadores magnéticos
[kg] [kg] [kg] W L H R
SBS-PML-
300DUAL
300 100 900 133 163 60 203
SBS-PML-
600DUAL
600 200 1800 162 234 74 267
SBS-PML-
1000DUAL
1000 300 3000 190 302 87 306
Modelo l m n w h j
SBS-PML-300DUAL 96 37 43 36 66 25
SBS-PML-600DUAL 120 47 54 40 84 33
SBS-PML-1000DUAL 160 32 37 48 104 43
Tabla de conversión de capacidad de carga y espesor de
acero
Espesor de
acero
Ratio de carga
[mm]
SBS-PML-
300DUAL
SBS-PML-
600DUAL
SBS-PML-
1000DUAL
T1 90
100%
100%
100%
T2 80
T3 70
T4 60
T5 50
T6 40 85%
T7 30 85% 75%
T8 20 80% 65% 60%
T9 10 55% 45% 40%
Capacidad de carga y espesor de acero y entrehierro
SBS-PML-300DUAL
SBS-PML-600DUAL
SBS-PML-1000DUAL
• STEEL THICKNESS- Espesor de acero
• AIR GAP- Entrehierro
Tabla de conversión de capacidad de carga y tipo de
materiales
M1
Material con bajo contenido
de carbono
100%
M2
Material con contenido medio
de carbono
95%
M3
Material con alto contenido de
carbono
90%
M4 Material de baja aleación 70%
M5 Hierro fundido 50%
Dimensiones del ojal de elevación
2
3
4
1
g) El dispositivo produce un campo magnético, que
puede dañar equipos médicos, como implantes
de metal o marcapasos. En este caso, no utilice ni
se aproxime al aparato, a no ser que el fabricante
del equipo médico o un médico hayan dado su
consentimiento para ello.
2.3. MANEJO SEGURO DEL APARATO
a) Mantenga las herramientas fuera del alcance de los
niños y de las personas que no estén familiarizadas
con el equipo en sí o no hayan recibido las
instrucciones pertinentes al respecto. En manos de
personas inexpertas este equipo puede representar
un peligro.
b) Mantenga el aparato en perfecto estado
de funcionamiento. Antes de cada trabajo,
compruébelo en busca de daños generales o de
piezas móviles (fractura de piezas y componentes
u otras condiciones que puedan perjudicar el
funcionamiento seguro de la máquina). En caso de
daños, el aparato debe ser reparado antes de volver
a ponerse en funcionamiento.
c) La reparación y el mantenimiento de los equipos
solo pueden ser realizados por personal cualicado
y siempre empleando piezas de repuesto originales.
Esto garantiza la seguridad durante el uso.
d) Al transportar o trasladar el equipo desde su lugar
de almacenamiento hasta su lugar de utilización,
se observarán los requisitos de seguridad e higiene
para la manipulación manual en el país en que se
utilice el equipo.
e) No deje este equipo sin supervisión mientras esté en
funcionamiento.
f) Limpie regularmente el dispositivo para evitar que la
suciedad se incruste permanentemente.
g) Este aparato no es un juguete. La limpieza y el
mantenimiento no deben ser llevados a cabo por
niños que no estén bajo la supervisión de adultos.
h) Se prohíbe realizar cambios en la construcción del
dispositivo para modicar sus parámetros o diseño.
i) En caso de que la máquina haya sido sobrecargada
o haya sufrido sacudidas, debe ser comprobada por
el correspondiente servicio técnico antes de volver
a ponerse en funcionamiento.
j) Se prohíbe la carga del dispositivo por encima de la
capacidad máxima permitida.
k) No golpear el elevador o la carga jada a él.
l) Se prohíbe circular y permanecer bajo la carga
suspendida (o en las proximidades).
m) Debe advertirse a los presentes de la puesta en
funcionamiento de la máquina. Estas personas
deben mantenerse a una distancia segura de la
carga.
n) Se prohíbe utilizar esta máquina para elevar personas
o animales.
o) Se prohíbe elevar cargas sobre personas o animales.
p) La carga debe estar siempre vigilada.
q) Se prohíbe dejar la carga sin supervisión.
r) No almacenar la máquina con la carga.
s) Evite el balanceo o giro de la carga.
t) Elevar solamente una carga cada vez.
u) La máquina no es apta para mantener la carga
elevada.
v) Se debe prestar especial atención a factores, que
puedan afectar a la fuerza magnética (por ejemplo
elementos no conductores, aspereza y forma
de la supercie, temperatura, comportamiento
del material electromagnético en relación con el
acero y el hecho de que el material elevado sea lo
sucientemente denso, como para que la corriente
del campo magnético pueda soportarlo).
w) No está permitido realizar modicaciones en la
máquina.
x) Se prohíbe la realización de trabajos mecánicos
o similares (soldadura, corte, etc.). en la carga unida.
y) Después de su utilización, debe guardar/asegurar
la máquina para evitar el uso de terceros no
autorizados.
3. INSTRUCCIONES DE USO
Los elevadores magnéticos generan una gran potencia de
elevación gracias a un robusto imán. Están destinados al la
elevación temporal y transporte de mercancías, fabricadas
con materiales ferromagnéticos.
El usuario es responsable de los daños derivados de un
uso inadecuado del aparato.
3.1. DESCRIPCIÓN DEL APARATO
1. Ojal de elevación
2. Palanca de bloqueo
3. Topes del mango
4. Supercie magnética
Datos técnicos adicionales
¡ATENCIÓN! Aunque en la fabricación de este aparato
se ha prestado gran importancia a la seguridad,
dispone de ciertos mecanismos de protección
extras. A pesar del uso de elementos de seguridad
adicionales, existe el riesgo de lesiones durante el
funcionamiento, por lo que se recomienda proceder
con precaución y sentido común.
3.2. PREPARACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA
Antes de la instalación de la máquina en la zona de trabajo,
revísela en busca de posibles daños. Asegúrese de que la
estructura del soporte, jado al polipasto, sustente la carga
y el peso de la máquina. Se prohíbe la jación de la máquina
a una construcción, cuya capacidad de carga no pueda
comprobarse. El usuario es el responsable de la jación
a la estructura portante y de dicha estructura. Se ruega
preste especial atención al colgar la máquina a la estructura
portante. Debe garantizar que se cumplan las medidas
de seguridad necesarias, para evitar posibles riesgos de
lesiones. Debe comprobar que el imán del elevador no
esté sucio. En caso de que así fuera, limpiar antes de seguir
utilizándolo. La carga elevada también debe estar limpia y
no tener rastros de corrosión.
3.3. MANEJO DEL APARATO
1. Asegúrese de que la supercie del objeto levantado
esté limpia y sin óxido.
2. Coloque el imán en el centro de la pieza de trabajo.
3. Mueva la palanca de bloqueo a la posición "ON".
ESES
Bekijk gratis de handleiding van Steinberg SBS-PML-600DUAL, stel vragen en lees de antwoorden op veelvoorkomende problemen, of gebruik onze assistent om sneller informatie in de handleiding te vinden of uitleg te krijgen over specifieke functies.
Productinformatie
| Merk | Steinberg |
| Model | SBS-PML-600DUAL |
| Categorie | Niet gecategoriseerd |
| Taal | Nederlands |
| Grootte | 3697 MB |







