Rosieres LVI 256 handleiding

49 pagina's
PDF beschikbaar

Handleiding

Je bekijkt pagina 30 van 49
5958
Indicador del llenado de sal
Este modelo está dotado de piloto eléctrico en
el cuadro de mandos, que se enciende
cuando es necesario rellenar el contenedor de
la sal;
Importante: la aparición de manchas
blanquecinas en la vajilla es generalmente un
índice importante de falta de sal.
Regulación del cesto
superior
Utilizando habitualmente platos de 27 a 31 cm
de diámetro cargarlos en el cesto inferior
después de haber colocado el superior en la
posición más alta, procediendo del siguiente
modo:
1) girar el cierre anterior "A" hacia el exterior
(fig. 20).
2) sacar el cesto y situarlo en la posición más
alta.
3) volver el cierre "A" a la posición original
(fig. 21).
Con esta operación en el cesto superior no se
puede cargar vajilla con diámetro superior a
20 cm y no se pueden utilizar los soportes
móviles en la posición alta.
Colocar la vajilla
Colocación de la vajilla
Para garantizar plenamente un óptimo
resultado en el lavado, conviene quitar
primero los residuos de comida más grandes
(huesos, espinas, palillos, trozos de carne o
verduras, pieles de fruta, etc.) de la vajilla para
evitar que se atasquen los filtros, el desague y
los rociadores de los brazos de lavado, con la
consiguiente disminución en la eficacia del
lavado.
Evitar enjuagar la vajilla antes de colocarla en
la máquina.
En caso de residuos de comida quemados o
asados muy incrustados, en cacerolas y
sartenes, se aconseja ponerlas en remojo
antes del lavado.
Uso del cesto superior
El cesto superior esta dotado de unos
soportes móviles fijados al panel lateral, y que
pueden adoptar dos posiciones: levantada y
bajada. En posición bajada los soportes sirven
para poner tazas de té, café, cuchillos largos y
cucharones. En los extremos de tales
soportes se pueden colgar los vasos con
forma de copa.
Por debajo de ellos, se pueden poner los
vasos pequeños, tazas, los platos de las tazas
y los de postre.
En posición levantada, los soportes permiten
el alojamiento de los platos llanos y hondos.
Estos ultimos se colocan en posición vertical
con el lado cóncavo dirigido hacia el interior, y
dejando siempre un espacio entre plato y
plato para que el agua pueda pasar sin
dificultad.
Para aprovechar al máximo la capacidad del
cesto se aconseja reagrupar los platos que
sean iguales. Los platos pueden colocarse en
una sola fila (fig. 13), o en las dos (fig. 14).
Es aconsejable colocar los platos grandes,
con un diámetro de unos 270 mm, un poco
inclinados hacia el interior y así poder meter el
cesto sin problemas.
En el cesto superior pueden colocarse
también elementos como ensaladeras y
cuencos de plástico, que se recomienda fijar
para que no se den la vuelta con la presión de
los chorros de agua.
El cesto superior ha sido estudiado para poder
ofrecer la máxima flexibilidad de uso. Éste
puede llenarse únicamente con platos,
colocados en doble fila hasta un máximo de
24 piezas, únicamente con vasos, en cinco
filas hasta un máximo de 30 piezas, o bien con
una carga mixta.
Uso del cesto inferior
En el cesto inferior se colocan las cacerolas,
sartenes, soperas, ensaladeras, tapas,
fuentes, platos planos, platos hondos y
cucharones.
Los cubiertos se colocarán con el mango
hacia abajo en el depósito contenedor de
plástico que después se introducirá en el
cesto inferior (fig. 15) asegurándose que no
bloqueen la rotación del rociador.
Carga diaria estándar representada en las
fig. 13, 14 y 15.
cesto superior (fig. 13)
A = platos hondos
B = platos llanos
C = platos de postre
D = platos de las tazas
E = tazas
F = vasos
cesto superior (fig. 14)
A = platos hondos
B = platos llanos
C = platos de postre
D = platos de las tazas
E = tazas
F = copas
G = vasos
H = 1/2 cesto para los cubiertos
cesto inferior (fig. 15)
A = cacerola media
B = cacerola grande
C = sartén
D = tapas
E = soperas, fuentes
F = cubiertos
G = cazuelas llanas, cazuelas de barro
Una posición racional y correcta de la vajilla
es condición esencial para un buen resultado
en el lavado.
(Segun I.E.C. 436 - EN 50242).
La correcta disposición de la carga es la que
se indica en la fig. 16 para el cesto superior,
en la fig. 17 para el cesto inferior y en la fig. 22
para el cesto de cubiertos.
cesto superior (fig. 16)
A = 5 + 5 + 2 vasos
B = 12 platos para tazas
C = 4 + 4 + 4 tazas
D = copa pequeña
E = copa media
F = copa grande
G = 1 + 1 cuchillos
H = 1 + 1 cucharas de servicio
I = 3 + 3 + 3 + 3
cucharas de café
L = 3+3+3+3 cucharas de postre
cesto inferior (fig. 17)
M = 8 + 4 platos hondos
N = 11 + 1 platos llanos
O = 12 platos de postre
P = fuentes
Q = cubiertos
cesto de cubiertos (fig. 22)
En las dos rejillas abatibles bajadas introducir
6 + 6 cuchillos (R); en los compartimentos
sobrantes alojar los cubiertos con los
mangos hacia abajo, teniendo cuidado de no
introducir más de dos cubiertos idénticos por
compartimento.
cesto de cubiertos (fig. 23)
El cesto para los cubiertos está compuesto de
dos partes divisibles, para poder ofrecer
distintas posibilidades de carga.
La división en dos del cesto se obtiene hacien-
do correr en sentido horizontal las dos partes,
una respecto de la otra y viceversa para reen-
gancharlo.
Lavado 1/2 carga cesto
superior
1/2 carga mixta (fig. 18)
A = vasos
B = tazas
C = platos hondos
D = platos llanos
E = platos de pastre
F = platos de tazas
G = olla
H = tapa
I = sarten
L = copa mediana
M = copa pequeña
1/2 carga standard (fig. 19)
A = 6 vasos
B = 5 + 1 tazas
C = fuente
D = 6 platos hondos
E = 6 platos llanos
F = 6 platos de pastre
G = 6 platos de tazas
H = copa mediana
I = copa pequeña
Los cubiertos deberán colocarse en el conte-
nedor apropiado situado en el cesto inferior.

Bekijk gratis de handleiding van Rosieres LVI 256, stel vragen en lees de antwoorden op veelvoorkomende problemen, of gebruik onze assistent om sneller informatie in de handleiding te vinden of uitleg te krijgen over specifieke functies.

Productinformatie

MerkRosieres
ModelLVI 256
CategorieVaatwasser
TaalNederlands
Grootte8672 MB